REPORTER 67 - LEICA GEOSYSTEMS
Estimadas/os lectoras/es:
El edificio más alto de Europa con 310 metros se inauguró en Londres en la primavera de este año.
Se le ha dado el nombre de «The Shard» (la esquirla) por la original forma de su fachada. Pero no solo en
la capital británica, en todos los continentes se está construyendo actualmente un gran número de desafiantes proyectos de ingeniería. Rascacielos como The Shard o proyectos de infraestructuras como el
túnel Kaiser-Wilhelm en Cochem con cobertura mínima: todos ellos deben auscultarse geodésicamente
segundo a segundo antes, durante y después de la fase de construcción para minimizar los posibles riesgos
para la obra y proteger la vida de las personas.
Pero no solo la técnica, sino también la naturaleza nos plantean siempre importantes desafíos.
Y lamentablemente no todo termina de modo tan positivo como en el cantón suizo de Tesino, donde a principios de este verano y gracias a Leica GeoMoS se pudo evacuar a los trabajadores de una zona industrial antes de un desprendimiento de rocas. Este tipo de noticias y los éxitos en grandes proyectos de construcción nos permiten en Leica sentirnos orgullosos de la confianza de los clientes en nuestros productos y soluciones.
Como cada año, hemos vuelto a estar en la Intergeo en Hanover donde hemos presentado del 9 al 11 de octubre algunas innovaciones: como la nueva Leica ScanStation P20, que registra hasta 1 millón de puntos por segundo con un alcance de medición muy elevado; como usuario del Leica Viva GS08plus puede
beneficiarse de la solución GNSS de precisión inalámbrica más pequeña; y por supuesto otras novedades.
El equipo de ventas y yo personalmente esperamos su visita.
Jürgen Dold
CEO Leica Geosystems
![]() |
No hay productos en el carro. |