REPORTER 65 - LEICA GEOSYSTEMS
Estimadas/os lectoras/es:
Este año nacerá el habitante número 7.000 millones. La ONU ha calculado que en el año 2025 la cifra llegará a los 8.000 millones y que en 2050 se superarán los 9.000 millones de personas poblando nuestro pequeño planeta. El eficaz aprovechamiento del espacio y de los recursos se convertirá así en un desafío cada vez mayor para el que los geodatos exactos adquirirán un papel determinante. En este contexto, también serán temas candentes el aumento de la demanda de
energía, el suministro de alimentos y recursos a todos los habitantes y la explotación eficaz de las fuentes de energía nuevas y renovables.
Los geodatos actuales —en tiempo real y absolutamente fiables— son necesarios para hacer un uso óptimo del espacio, los recursos y la energía. Con nuevos enfoques e innovadores productos que ofrecen elevada calidad de datos, interoperabilidad y compatibilidad, como es el caso de la nueva serie Leica Viva, Leica Geosystems aporta su contribución para el futuro. En esta edición de la «Reporter» también encontrará algunos interesantes ejemplos, como los que han adoptado nuestros clientes sobre cómo hacer un mejor uso de los recursos, por ejemplo, para el levantamiento del Cumberland Trail con Leica Viva GNSS, el cálculo fiable de superficies de instalaciones fotovoltaicas con el Leica Builder, o el acceso a los datos de corrección GNSS en tiempo real mediante Leica SmartNet. En la Intergeo que se celebrará en Nuremberg del 27 al 29-9 le presentaremos otros productos y soluciones nuevos e innovadores, como el Leica GR25 Reference Server, la Leica Viva TS15 Imaging Total Station y el receptor GNSS GS25. Estaremos encantados de recibir su visita en nuestro stand del pabellón 7A.
Jürgen Dold
CEO Leica Geosystems
![]() |
No hay productos en el carro. |