![]() |
REPORTER Nº 73 PDF
Todos somos conscientes del modo en que las infraestructuras
son fundamentales para una comunidad
Una revolución en marcha
Los retos de la topografía de un tramo de la autopista M6 son muy amplios y cerrar este tramo de la concurrida autopista no era plausible. Las restricciones de acceso eran un problema grave, ya que era necesario que la autopista permaneciera abierta mientras se recogían los datos. Además, también era importante recordar el gran volumen de activos que debían ser objeto de medición en una autopista en un corto período de tiempo. El uso de instrumentos tradicionales tipo estación total para llevar a cabo este proyecto habría supuesto el doble de tiempo que usar un Pegasus:Two, que recogía miles de puntos de datos de medición por día. Desde el punto de vista logístico y práctico, es peligroso para los topógrafos recoger datos en mitad de una autopista. El coste general del proyecto aumenta con la necesidad de una gestión activa del tráfico durante todo el ciclo del proyecto. Se necesitaba un proceso de recogida más eficiente.
La mejor solución para el mapa de la autopista M6 Severn Partnership utilizó cartografía móvil – el proceso de recopilación de información geoespacial 3D desde un vehículo en movimiento – para proporcionar con rapidez y precisión a los clientes planos CAD en 2D y 3D, así como nubes de puntos totalmente registradas de todo el tramo viario. Estas nubes de puntos son millones de coordenadas individuales medidas sobre cualquier cosa que refleje el láser, como los puentes y carreteras y se pueden utilizar para extraer aún más información, como los conjuntos de datos GIS.
Todo un mundo de oportunidades El Pegasus:Two de Leica y el proceso de cartografía móvil han revolucionado el mundo de la topografía. También mejoran la velocidad y exactitud de los datos recogidos. Si se usaran métodos estáticos de barrido láser, dos equipos emplearían varios meses en cartografiar la autopista y otros activos a lo largo del tramo de 17 kilómetros de la M6. Con el uso del Pegasus:Two de Leica, Severn Partnership proporcionó a su cliente datos detallados en tan solo dos semanas. La reducción de la velocidad de recogida de datos significa un ahorro de costes para los clientes del 60 por ciento en comparación con el barrido láser estático tradicional. También se dió cobertura a perímetros más amplios, con datos completos más exactos y eficientes gracias al uso combinado de LiDAR y fotogrametría. « En Severn Partnership, entendemos la necesidad de invertir en la tecnología más avanzada con el fin de El mundo de la topografía está cambiando y la combinación y unión de múltiples tecnologías ha supuesto
Del escáner al plano en un GIS por Ulrich Epp Continuamente surgen nuevos ámbitos de aplicación para el empleo de escáneres en 3D. Muchas obras subterráneas, en especial la construcción de canales, suelen ser tan estrechas, e incluso inaccesibles, que hacen prácticamente imposible un levantamiento topográfico por cuantificación taquimétrica o manual. Con la Leica ScanStation P20 y un adaptador para soporte de pozo desarrollado por la propia empresa ya es posible emplearlo en muchos proyectos y recoger datos en estas obras de forma económica, exacta y sobre todo segura.Con el Leica CloudWorx para AutoCAD, los clientes no solo reciben una reproducción a pleno detalle de los diseños del objeto, sino que los escáneres pueden incluso trasferir imágenes tan reales como fotos de las nubes de puntos a través de Internet en el sistema GIS para su inspección y medición.
A través de los años, se han construido numerosos canales que ahora requieren medidas de saneamiento.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
No hay productos en el carro. |