Con el nivel automático universal NA2 ya no quedan más dudas en cuanto a precisión, confort y seguridad de medición. Este nivel fue diseñado por ingenieros geodestas que conocen los requisitos para que un instrumento tenga todo lo necesario para garantizar la precisión en el campo. Su adquisición se amortiza rápidamente, pues puede emplearse en sustitución de cualquier otro nivel: en obras, para mediciones altimétricas sencillas, en obras de ingeniería, o en geodesia, para mediciones en todas las clases de precisión. Con una precisión de estabilización (desv. est.) de 0.3'' y una lectura micrométrica directa de 0.1 mm y de 0.01 a estima.
Imágenes derechas y nítidas
La óptica del anteojo tratada por antirreflejo produce, incluso en malas
condiciones de visibilidad, imágenes nitidísimas y bien contrastadas, requisito imprescindible para obtener
una buena nivelación. El aumento de 32× basta para la mayoría de las aplicaciones del NA2. Si se necesita un aumento mayor, el ocular estándar,
que tiene un cierre de bayoneta, se cambia rápidamente por otro de 25 ó bien 40×. La imagen dada por el anteojo es real directa y se enfoca sin
problemas a toda distancia accionando el mando de enfoque aproximado/ preciso combinado. Este botón está dispuesto junto al eje vertical, de modo que al enfocar no se desplaza la línea de puntería.
Lectura descansada
La retícula tiene a la derecha del trazo vertical el habitual trazo horizontal para
la lectura de mira, y la izquierda dos trazos cuneiformes que permiten un encuadramiento muy exacto del trazo centimétrico observado en una mira
invar. Además, la retícula cuenta con trazos estadimétricos 1:100 para levantamientos taquimétricos. La
sección encuadrada entre estos trazos sobre la mira, en centímetros, corresponde entonces a la distancia
horizontal en metros.
La forma sencilla, bien equilibrada, del cuerpo del anteojo es garantía de que el nivel conserve su estabilidad aun cuando sea tratado con poco cuidado.
Una pinza de fricción facilita la puntería aproximada con el visor. Para la puntería exacta se dispone de un
movimiento fino horizontal sin fin, con mandos bilaterales. En el estuche del
instrumento se encuentra además un quitasol que se puede fijar en el objetivo para disturbios de contraluz.
Suelo inestable – ningún problema
Los niveles automáticos presentan la ventaja de hacer posible mediciones incluso sobre suelo ligeramente inestable, donde habitualmente la burbuja de los niveles no automáticos cesa de esplazarse.
En ciertos casos se puede aun calcular el promedio de pequeñas oscilaciones
observando continuamente la mira y anotando el
máximo y el mínimo de
las mismas.
Medición de ángulos con el NAK2
El modelo NAK2 tiene un círculo horizontal de vidrio, herméticamente cerrado.
Con ayuda de un anillo moleteado se le puede colocar sobre cualquier lectura de partida, lo cual resulta ventajoso al replantear ángulos. Está dividido en grados enteros y se lee en un microscopio de escala situado a la izquierda del ocular del anteojo. Midiendo dirección, distancia y altura es posible levantar o replantear la
posición de puntos de detalles en terreno llano.
LEICA NA2
El clásico entre los niveles Leica Geosystems
Con el nivel automático
universal NA2 ya no quedan
más dudas en cuanto a precisión, confort y
seguridad de medición.
Este nivel fue diseñado por
ingenieros geodestas que
conocen los requisitos para
un instrumento adaptable
en cualquier posición en el
campo.
Su adquisición se amortiza
rápidamente, pues puede
emplearse en sustitución de
cualquier otro nivel:
en obras, para mediciones
altimétricas sencillas, en
obras de ingeniería, o en
geodesia, para mediciones en todas las clases de
precisión.
Empleo universal:
Nivelaciones en todas las
clases de precisión en el Servicio de Topografía Nacional
Nivelaciones de precisión y mediciones de hundimientos de edificios
Determinación altimétrica en la construcción de
carreteras, oleoductos, túneles, vías férreas, etc
Trabajos de replanteo y control en obras
Nivelación taquimétrica
con el modelo K en terreno llanoX mediante combinación de mediciones de dirección, distancia y altura
Mediciones de deformaciones y de control periódico en puentes
Desviación estándar para 1 km en nivelación doble (según mira y método empleado): 0,7 mm. Con micrómetro de placa planoparalela 0,3 mm
Aumento con ocular estándar: 32×, con ocular FOK73 (a pedido):
40×, con ocular FOK117 (a pedido): 25×
Diámetro del objetivo: 45 mm
Diámetro del campo visual a 100 m: 2,2 m
Distancia mínima de puntería: 1,6 m
Constante de multiplicación: 100
Constante de adición: 0
Margen de inclinación del compensador: ~30'
Precisión de estabilización (desv. est.): 0,3"
Sensibilidad del nivel esférico: 8'/2 mm
Círculo de vidrio (modelo K): 400 gon (360°)
Diámetro: 70 mm
Intervalo de la graduación: 1 gon (1°)
Lectura a estima 10 mgon (1)
Estanqueidad frente a agua y polvo IP53
Garantiza óptimos resultados a la hora de medir
Micrómetro de placa planoparalela GPM3
En estuche, 10mm. de alcance
Precisión de 0,3 mm por Km en combinación con un nivel NA2/NAK2
hasta las 18:00 horas*
se entregarán en 24h**
* En España y Portugal se entregarán al día siguiente. En el resto del mundo entre 5-7 días laborables
** Sujeto a la disponibilidad